¿Cómo puedes optimizar tu plataforma de entrega a domicilio?

Como dueños de modelos de negocios que ofrece comida, ya sean restaurantes, supermercados o fast foods hay que estar donde están los clientes actualmente.

Desde la pandemia se vio un crecimiento exponencial de pedidos de comida a domicilio y surgieron muchas plataformas como Uber Eats, DoorDash, DameUnBite, ¡Uva!, Lunchera, Buy Pin, FoodNetPR, Tupyx y Munchies.

Luego de registrarte en la plataforma que más conveniente sea para tu negocio y subir tanto los documentos legales como las licencias pertinentes. Podrás comenzar a utilizarlo depende la plataforma en un período de entre unos minutos o unos cuantos días en lo que aceptan tu negocio. Añadir lo demás es otra cuestión ya que te puede tomar semanas integrar todas las fotos, descripciones, precios, branding, modificadores, recomendaciones o bundles, entre otros.

En este tipo de plataformas lo más importante es atraer a los clientes con fotos de tus productos que impacten, que sean de buena calidad y que se vea de forma organizada dividiendo los productos por categorías. Recuerda que los clientes están hambrientos y buscando una solución a su problema de no poder buscar su comida por cualquiera que sea su razón. Por lo tanto, hay clientes que ordenan conociendo el negocio y otros no lo conocen, así que escogen uno nuevo dependiendo del que más les satisfaga visualmente. Tener un menú optimizado ayudará al cliente a tener una mejor idea de lo que le va a llegar cuando haga su orden, por esto hay que darle la oportunidad al cliente de customizarla como desee y que navegue en la plataforma con mayor facilidad.

¡Contáctanos hoy! Sabemos que puede ser complicado o puedes estar corto de tiempo, estamos disponibles para contestar tus preguntas y ayudarte a que tu proceso de integrar más tecnología a tu negocio.

Lea Nuestros

Artículos Recientes

¿Tu marca necesita un rebranding? 5 señales claras

En el mundo digital de hoy, las marcas deben evolucionar para mantenerse relevantes.

Engagement No Es Igual a Ventas: La Verdad Sobre el Impacto de los Videos Virales

En la era digital, las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para los negocios. Muchas marcas invierten tiempo y recursos en crear contenido llamativo con la esperanza de alcanzar miles de vistas y likes.

El peligro de seguir tendencias sin una estrategia.

En la era digital, los videos virales se han convertido en una de las herramientas más poderosas para conectar con la audiencia y generar engagement.

en_USEnglish